sábado, 9 de abril de 2016

¿Que es ser un estudiante en linea?



Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en cómo interactuamos, pero sobretodo, la manera en como aprendemos; Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

El estudiante en línea puede interactuar con:

· Los contenidos (multimedia, interactivos, entre otros
· El docente en línea de manera asincrónica
· Los compañeros de curso


CARACTERÍSTICAS:

Actitud proactiva. Toma decisiones respecto a tu propio aprendizaje.Compromiso con el propio aprendizaje. Eres responsable de tu aprendizaje.
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Deberás generar y potencializar estrategias útiles.
Actitud para trabajar en entornos colaborativos. El aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
Metas propias. Los límites los pones tú.
Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Debes generar destrezas para aprender a aprender.


RETOS:


Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
Evita memorizar y repetir el conocimiento. Analízalo, procésalo, aprópiate de él.
Dejar atrás los entornos competitivos. El trabajo colaborativo es más efectivo.
Gestión y administración del tiempo. Programar todas las actividades.
Destrezas comunicativas. Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.


ETAPAS DE LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Etapa 1 Enseñanza por correspondencia (surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX).

· Los medios disponibles para el aprendizaje eran materiales impresos y servicios postales.
· Unilateral, es decir, el alumno se encontraba solo.

Etapa 2 Enseñanza multimedia (surge a partir de 1960)

· Los medios disponibles eran medios de comunicación, como el teléfono, la televisión y recursos audiovisuales.
· Se basaba en un paquete instruccional que contaba con materiales impresos y electrónicos.

Etapa 3 Telematica (surge a partir de 1970)

· Ligada a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación.
· Inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, por ejemplo el CD-ROM.

Etapa 4 Enseñanza colaborativa basada en Internet (surge a partir de 1990)

· Los recursos que se utilizan pueden ser enviados a través de la web, y seclasifican (sic) en sincrónicos y asincrónicos.
· El estudiante toma un papel activo y autogestor, mientras que el docente, guía y facilitador del aprendizaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario